miércoles, 16 de octubre de 2013

FUENTES:es.wikipedia.org/wiki/Biotecnología
www.slidesla-biotegnologia.blogspot.com/2011/11/la-biotegnologia.html‎
hare.net/ladycastao/biotegnologia
 
 
 
www.taotv.org › Alimentacion
www.buenastareas.com › Página principalCiencia
answers.yahoo.com › All CategoriesScience & Mathematics
 
 
es.wikipedia.org/wiki/Genoma_humano
www.definicionabc.com › Ciencia

GENOMA HUMANO


CONCEPTO.

E1 Genoma debe ser entendido como la totalidad de la información genética almacenada en el ADN de las células. Cada persona tiene su propio genoma, el cual guarda una gran similitud (99,8%) con todos los de su propia especie y tan solo se diferencia de la del chimpancé en algo más del 1%. Esa información, que se encuentra almacenada en todas y cada una de sus células y que le define e identifica como ser único e independiente, es lo que conocemos como su patrimonio genético o genoma.
El genoma humano, ese gran libro de la vida que contiene las instrucciones que determinan las características físicas y en parte psicológicas e intelectuales del individuo, ha sido recientemente descifrado en más del 99% de su totalidad, gracias al esfuerzo de un consorcio público internacional (Proyecto Genoma Humano) y una empresa privada (Celera). Pero, habrá que esperar algunos años más, hasta disponer de la información completa del genoma.

Ventajas del Proyecto Genoma Humano.


 ºSe conocería la historia de la humanidad y se podrían curar todas las enfermedades del hombre.
º Uno de los beneficios que trae el manejo de estos datos genéticos en la Ingeniería Genética, es la posibilidad de “modificar” los genes que provocan las enfermedades, conociendo su función y así evitar algunas de las tres mil enfermedades genéticas catalogadas hasta la fecha. El doctor Juan Marques director medico de Aventis, señala recientemente: “Buscamos las características individuales que aumentan la eficiencia de determinadas medicinas, optimizar su uso y crear nuevos productos a partir del conocimiento genético”. Por tal razón donde habrá un impacto a corto plazo e interesante para el público es en la Farmacogenética, que intenta aplicar los conocimientos de genética para evaluar la sensibilidad individual a un determinado tratamiento. Otro aporte es la factibilidad de conocer el perfil biográfico de una persona a través del análisis de sus genotipo.

Un beneficio del análisis del genoma humano lo representa la posibilidad de recuperar, guardar y reproducir genotipos de especies extintas o que están por extinguirse. Luigi Cavalli-Sforza, genetista de la Universidad de Standford, se dio cuenta que muchas poblaciones aborígenes desaparecerán en poco tiempo y con ellas se perderán sus genes. Por esta razón, este genetista encabeza un movimiento científico internacional para rescatar ese patrimonio genético que desaparece día a día.s.


º Conocer la secuencia de los genes permitirá enfrentarse a enfermedades y deficiencias del ser humano.

Desventajas del Proyecto Genoma Humano.


º Imposibilidad de que todos los países puedan hacer uso del conocimiento científico.
• Serios conflictos éticos:
• Problemas en mercado de trabajo.
• Discriminación por código genético.
• Mercantilización de los resultados
• Comparaciones entre códigos genéticos y comportamiento social.
• Diagnóstico presintomático de enfermedades antes de contar con la posibilidad de tratamiento.
CRÍTICAS AL PGH
Alrededor de este proyecto aparecen innumerables felicitaciones y una lluvia de críticas mordaces. También se cuestiona el secuestro de fondos para otros temas biológicos mas provechosos y de mas importancia para la humanidad, inadecuación de la ciencia para este tipo de avance por la inocuidad de los datos que hacen que no se aproveche toda la información y la carencia de tecnología adecuada para llevar a la práctica estos descubrimientos.
Los retos éticos que implica son diana de críticas debido al riesgo de un reduccionismo del ser humano a solo cuatro dígitos (ATGC) y las interrogantes sobre sus aplicaciones, que podrían servir para modificar la herencia genética o para “patentar humanos”.
La medicina predictiva conllevaría prescripciones de higiene, alimentación y medicación de por vida por lo que convertiríamos a la persona en un paciente a lo largo de toda su existencia.

BIOTECNOLOGIA

CONCEPTO
.La biotecnología es la tecnología basada en la biología, especialmente usada en agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, medio ambiente y medicina. Se desarrolla en un enfoque multidisciplinario que involucra varias disciplinas y ciencias como biología, bioquímica, genética, virología, agronomía, ingeniería, física, química, medicina y veterinaria entre otras. Tiene gran repercusión en la farmacia, la medicina, la microbiología, la ciencia de los alimentos, la minería y la agricultura entre otros campos. Probablemente el primero que usó este término fue el ingeniero húngaro Károly Ereki, en 1919, quien la introdujo en su libro Biotecnología en la producción cárnica y láctea de una gran explotación agropecuaria.
 
 

 

Las Desventajas de la Biotecnologia.




º Existen riesgos de transferir ciertas toxinas entre especies, de una forma de vida a otra, lo que podría llevar consigo reacciones alérgicas. También existe otro riesgo de que las bacterias y virus modificados escapen de los laboratorios y afecten a la población y esta puede ser tanto humana como animal.


ºDependiendo de la infección y de su riesgo los agentes biológicos se clasifican en cuatro grupos:


-Grupo 1: resulta poco probable que cause una enfermedad en el hombre o en alguna especie animal o vegetal.


-Grupo 2: puede causar una enfermedad en el hombre y a los trabajadores que conviven con este, es poco posible que se propague extendidamente y tiene un tratamiento eficaz.


-Grupo 3: puede causar una enfermedad grave en el hombre y causa un serio peligro para los trabajadores, tiene un tratamiento pero existe el riesgo de que se propague en colectividad.


-Grupo 4: causa una enfermedad grave en el hombre y causa un serio peligro a las personas que trabajan con este, tiene muchas posibilidades de que se propague en colectividad y en la mayoría de los casos no existe un tratamiento para evitar su propagación.


º También se pueden originar resistencias a antibióticos debido a los alimentos transgénicos fundamentalmente.


º Polinización cruzada:

Se refiere al contacto de sustancias de plantas modificadas con ‘’plantas naturales’’ , produciendo alteraciones y perjudicando el ecosistema donde se desarrollan haciendo que las plantas no modificadas adquieran propiedades como inmunidad a plagas animales, resistencia de climas lo que hace que ésta pierda sus propiedades naturales alterando así a cualquier ciclo natural que haya estado relacionado a las ‘’plantas naturales’’.

ºAlteración a la fauna:

Ésta es como consecuencia de la polinización cruzada, ya que sus resultados cambiarían la naturaleza de la planta produciendo escasez de alimentos sanos para animales, así como contaminación e intoxicación. Algunos animales podrían resistir a las condiciones en que se encuentran estos alimentos haciéndolos inmunes con el paso del tiempo a sus toxinas lo que haría también cambiar el curso del ciclo natural del animal. Otro riesgo que la fauna podría asumir sería la contaminación genética lo que significa que un animal a dará a sus crías genes perjudiciales o ‘’defectuoso’’ debido al consumo de los alimentos biotecnológicos que igualmente puede pasar en humanos desarrollando cierto tipo de alergias y rechazos a ciertos alimentos.

ºExceso de cultivos:

Debido a los resultados productivos de la biotecnología en los alimentos, estos se multiplican y se masifican haciendo que el humano destruya más ecosistemas para su propio beneficio con el uso de la biotecnología, además de que deja en desuso otras técnicas tradicionales que beneficiaban a la misma naturaleza pero que su mismo desuso ha aportado más destrucción al entorno.
º Tienen otras consecuencias.
 
Una de ellas es la disminución de la mano de obra empleada por efectos de la mecanización; esto genera desempleo y éxodo rural en muchas áreas.
 
Por otro lado, para aprovechar las nuevas tecnologías se requieren dinero y acceso a la tierra y al agua. Los agricultores pobres que no pueden acceder a esos recursos quedan fuera de la modernización y en peores condiciones para competir con las producciones modernas.
 
 º  Los ambientalistas advierten que con los cultivos alterados para contener Bt los insectos son constantemente bombardeados con el químico y que en algunos años las plagas se volverán resistentes al pesticida. "Cuando ocurra esa resistencia los agricultores que utilizan cultivos Bt volverán a utilizar insecticidas sintéticos y los agricultores orgánicos y convencionales perderán un pesticida biológico seguro e irremplezable".

Las Ventajas de la Biotegnologia.

º La biotecnología vegetal ofrece la posibilidad de producir cultivos que no sólo tendrán mejor sabor sino que, además, serán más saludables.
 
A continuación presentaremos algunas ventajas  :




  1. Algunas compañías de semillas, entre ellas Monsanto, Novartis y Pioneer Hi-Bred, afirman que la alteración de los cultivos para que contengan las toxinas que matan las plagas disminuyen la necesidad de pesticidas químicos, y de ese modo se beneficia el ambiente. "Las variedades de semillas mejoradas genéticamente disminuyen la incidencia de plagas, aumentan las cosechas y reducen la necesidad del uso de pesticidas", según una carta enviada al presidente Bill Clinton por senadores estadounidenses que representan estados agrícolas.

  2. Los cultivos alterados genéticamente aumentarán la producción agrícola a tiempo para alimentar a la creciente población mundial. "Preocuparse por las futuras generaciones que padecerán hambre no las alimentará. La biotecnología alimentará, SI" dice una campaña publicitaria de Monsanto.

  3. Otra ventaja de la biotecnología es que se puede comenzar a seleccionar de manera más precisa las clases de cultivos que se quieren. Es por eso que, la ciencia está muy cerca de lograr una variedad de arroz con vitamina A. "En los países en desarrollo hay 120 millones de niños con deficiencia de vitamina A, muchos de ellos mueren a causa de ésto".

     
  4. Rendimiento superior. Mediante los OGM el rendimiento de los cultivos aumenta, dando más alimento por menos recursos, disminuyendo las cosechas perdidas por enfermedad o plagas así como por factores ambientales.
  5.  
  6.  
    • Reducción de pesticidas. Cada vez que un OGM es modificado para resistir una determinada plaga se está contribuyendo a reducir el uso de los plaguicidas asociados a la misma que suelen ser causantes de grandes daños ambientales y a la salud.
    •  
     
    • Mejora en la nutrición. Se puede llegar a introducir vitaminas y proteínas adicionales en alimentos así como reducir los alergenos y toxinas naturales. También se puede intentar cultivar en condiciones extremas lo que auxiliaría a los países que tienen menos disposición de alimentos.
    •  
    • Mejora en el desarrollo de nuevos materiales. se pueden crear mas cosas gracias a esto, se utiliza menos trabajo del hombre.
    •  
    • Los marcadores permiten aumentar en alto grado la eficacia de la selección y reducir en gran medida el tiempo necesario para obtener las variedades comerciales.


    • En muchos casos las mismas que también utilizan por otro lado la ingeniería genética para la mejora vegetal.
    •  
    • Mejora de la nutricion: ya que, se puede llegar a introducir vitaminas y proteínas adicionales en alimentos para poder así reducir alegenos y algunos tipos de toxinas naturales.También se intentará cultivar en condiciones de riesgo lo que podría ayudar a los países que sufren alguna escases de alimentos.

      -Mejora en el desarrollo de nuevos materiales.